En 2024, el volumen total de importación y exportación de tableros derivados de la madera de China alcanzó los 19,989 millones de metros cúbicos (convertidos), con un aumento interanual de 25,89%. El valor total de importación y exportación ascendió a US$7,855 mil millones, un aumento interanual de 14,39%.
China exportó un total de 17,8599 millones de metros cúbicos (convertidos) de tableros derivados de la madera, lo que supone un aumento interanual de 24,79%, con un valor de exportación de $6.929 millones de dólares, un 10,4% más. Las importaciones de tableros derivados de la madera totalizaron 2,1291 millones de metros cúbicos (convertidos), con un aumento interanual de 36,02% por quinto año consecutivo, y el valor de las importaciones alcanzó los $926 millones de dólares, con un aumento interanual de 56,68%. En conjunto, aumentaron los volúmenes de importación y exportación de tableros derivados de la madera, pero bajaron los precios medios de importación y exportación.
En 2024, las exportaciones de madera contrachapada de China alcanzaron los 13,1887 millones de metros cúbicos, un aumento interanual de 22,82%, con un valor de exportación de US$5.269 millones, un aumento de 9,4%. Las importaciones de madera contrachapada ascendieron a 793.000 metros cúbicos, con un aumento interanual de 172,41% y un valor de importación de $222 millones de dólares, un 7,25% más. Más de 90% de las importaciones de madera contrachapada procedían de Rusia. Los cinco principales destinos de las exportaciones de contrachapado chino se mantuvieron relativamente estables: Filipinas, Reino Unido, Taiwán (China), EAU y Arabia Saudí. Japón y Nigeria, que estaban entre los cinco primeros en 2023, cayeron al séptimo y noveno puesto respectivamente, ocupando sus lugares Taiwán (China) y Arabia Saudí.
En 2024, China exportó aproximadamente 3,8312 millones de metros cúbicos (convertidos) de productos de tablero de fibras, un aumento interanual de 30,27%, con un valor de exportación de US$1,36 mil millones, un aumento de 14,19%. Las importaciones de productos de tablero de fibras alcanzaron los 74.400 metros cúbicos (convertidos), con un aumento interanual de 8,82%, mientras que el valor de las importaciones disminuyó en 4,56%, hasta los $46,67 millones de dólares. Los cinco principales destinos de las exportaciones de tableros de fibras fueron Vietnam, Arabia Saudí, México, Nigeria y Estados Unidos. Cabe destacar el rápido crecimiento de Vietnam, que pasó del cuarto puesto del año pasado al primero, y el de Arabia Saudí, que pasó del tercero al segundo.
En 2024, los tableros de partículas siguieron siendo el único producto en el que el volumen de importación de China superó al de exportación. Se importó un total de 1,2617 millones de metros cúbicos (convertidos) de productos de tableros de partículas, un aumento interanual de 5,02%, con un valor de importación de $657 millones de dólares, un aumento de 48,86%. Los cinco principales países importadores de tableros de partículas fueron Tailandia, Brasil, Polonia, Rumanía y Alemania. China exportó 840.000 metros cúbicos (convertidos) de tableros de partículas, lo que supone un aumento interanual de 34,61%, con un valor de exportación de $300 millones de dólares, un 10,7% más. Los cinco principales destinos de exportación fueron Taiwán (China), Mongolia, Nigeria, Chile y Vietnam. En comparación con 2023, Arabia Saudí y los EAU salieron de los cinco primeros puestos, mientras que Chile y Vietnam entraron en los cinco primeros.
De cara a 2025, la economía mundial se enfrenta a múltiples retos y muestra una clara tendencia a la desaceleración. Los conflictos geopolíticos se están intensificando y el proteccionismo comercial va en aumento, lo que incrementa la incertidumbre del comercio chino de importación y exportación de tableros de madera. Sin embargo, con la creciente influencia económica y cultural de China, sigue habiendo muchas oportunidades de crecimiento empresarial en los mercados de ultramar.